Nueva normativa de vidrios polarizados
El 11 de agosto, comenzará a regir una nueva regulación para automóviles, implementada por el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones. Esta medida busca asegurar la visión de los usuarios y su seguridad. Aquí te detallamos todo lo que debes saber:

- ¿QUÉ ESTABLECE LA MEDIDA? Los vehículos podrán tener vidrios oscuros o polarizados, siempre y cuando cumplan con ciertos factores mínimo de transmisión regular de la luz para el conjunto vidrio/lámina.
- ¿PARA QUÉ? Asegurar la visión directa, prevenir distorsiones de objetos, evitar confusiones de colores en semáforos y para poder leer con claridad las señales del tránsito.
- ¿CÓMO SE REGULARÁ? En las plantas de Revisión Técnica se inspeccionará el factor de transmisión regular de la luz, o FTRL, en vehículos livianos y medianos.
- ¿CUÁLES SON LOS FACTORES MÍNIMOS? En vehículo particular: un 28% en vidrio trasero y de segunda corrida de asientos, y un 70% en los vidrios del piloto y copiloto. Para taxi y/o transporte escolar, debe haber un 70% en vidrio trasero y en fila de piloto y copiloto, y un 50% en vidrios de la segunda corrida de asientos. OJO: En todos los casos, la lámina debe contar con un sello en relieve e indeleble con el FTRL, el nombre y el RUT del instalador.
¿QUÉ SE PROHÍBE EN LA NORMATIVA?
❌Láminas reflectivas, metálicas o espejadas.
❌Láminas color ámbar, amarillo, rojo o azul.
❌Láminas sobre vidrios oscurecidos o tintados.
❌Láminas adheridas en la superficie externa de los vidrios.
IMPORTANTE: NO SE PUEDEN COLOCAR LÁMINAS EN EL PARABRISAS.